1.4. Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datos

 

1.4 Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datos

Las bases de datos evitan las inconsistencias que se producían por la utilización de los mismos datos lógicos desde distintos archivos a través de procesos independientes. La actualización y recuperación de las bases de datos debe realizarse mediante procesos incluidos en SGBD, de modo que se mantenga la integridad, seguridad y confidencialidad de la base. Las limitaciones de los sistemas orientados a archivos puramente secuenciales no los privaron de ser herramientas eficaces para producir pagos, facturas y otros informes una o dos veces al mes. Sin embargo, para ejecutar muchas tareas rutinarias en los negocios se necesita el acceso directo a los datos -La capacidad de tener acceso y procesar directamente un registro dado sin ordenar primero el archivo o leer los registros en secuencia.

Para lograr una solución más completa a estos problemas fue necesario introducir los sistemas de gestión de bases de datos. En este sentido la explosión de Internet, el World Wide Web, y las «autopistas de la información», cuya utilización crece a un ritmo vertiginoso, están imponiendo un nuevo escenario para el desarrollo de los sistemas de información. Los sistemas de bases de datos, como elemento clave de los sistemas de información.

Nuevas tecnologías

Computación GPU


Hace tiempo, las tarjetas de video se construían para dibujar escenas elaboradas para los juegos de niños, pero ahora las llamadas unidades de procesamiento de gráficos están haciendo mucho procesamiento no gráfico. La búsqueda a través de datos es solo una de las mejores operaciones no gráficas que deben abordar. Abrirse paso entre las interminables pilas de datos buscando una pareja, es una operación inherentemente paralela hecha de muchos trabajos rudimentarios (probando la igualdad) repetidos millones de veces. Por lo tanto, es bastante sencillo pasar el trabajo a los miles de procesadores en el GPU

Memoria volátil


La NVRAM o “Non-Volatile Random Access Memory”, memoria de acceso aleatorio no volátil en nuestro querido español, es una memoria de acceso aleatorio que es capaz de almacenar información y no perderla al retirar la alimentación eléctrica del componente.

·    Base de datos en la nube

   


     Uno de los principales cambios radica en la forma en la que compramos el software de base de datos. En el pasado, comprábamos nuestras propias máquinas y firmábamos acuerdos de licencia para ejecutar el software en ellas. Ahora las empresas de nube están ofreciendo servicios que almacenan blobs de datos en algún lugar que no podemos ni ver ni tocar. Lo único que nos dicen es que los datos van a estar ahí para cuando los queramos.

      Las ventajas son evidentes. No hay necesidad de mantener el servidor que la sostiene ni de preocuparse por la concesión de licencias, la configuración o instalación de parches. Otro se ocupa de todo ese quebradero de cabeza. La solución es más barata también -especialmente si no tiene una tonelada de datos que almacenar. Los servicios generalmente cobran por byte.

·     Inteligencia Artificial (AI)



Desde la catalogación de datos hasta su comprensión, la Inteligencia Artificial ofrece nuevas e interesantes oportunidades para gestionar grandes volúmenes de información. Estas son las principales ventajas:

Automatización del proceso de datos


La IA y el Deep Learning (aprendizaje profundo) permiten automatizar todas las tareas rutinarias relacionadas con los datos, como su integración y administración.

Los datos pueden ser ordenados automáticamente según numerosos parámetros, eliminando la necesidad de revisarlos manualmente, como se hacía en los procesos tradicionales.

Verificar la calidad de la informaciónPowerData inteligencia artificial para gestión de datos además de procesar todos los datos, la Inteligencia Artificial también permite comprobar problemas de calidad o inconsistencias en los mismos. Esta tecnología se convierte en un sistema eficaz de control de calidad, con el objetivo de que los sistemas analíticos y de Big Data sean capaces de sacar conclusiones fiables que ayuden en la toma de decisiones corporativas.

Cuando estos problemas son descubiertos, las aplicaciones basadas en IA pueden hacer correcciones automáticamente o marcar estas anomalías para que el equipo las tenga en cuenta y tomen acciones correctivas.

Integración de datos heredados


Aún existe una gran cantidad de información no digitalizada o en formatos sin conexión, almacenada en plataformas de gestión tradicionales. La tecnología avanzada de la Inteligencia Artificial permite rescatar estos datos y hacerlos accesibles, gracias a lo cual, se pueden convertir en formatos legibles por los sistemas y almacenarlos en la nube para su posterior procesamiento, optimizando al máximo la inteligencia empresarial.

Desarrollar reglas para la gestión automatizada de datos


Saber qué información almacenar y cuál descartar es un problema muy recurrente en las tareas de gestión de cualquier negocio, sobre todo en aquellos en los que el volumen de datos es muy extenso.

La IA ayuda a tomar estas decisiones, analizando los patrones de uso de datos y recomendando las estrategias óptimas para su administración y almacenamiento.

Blockchain


La palabra blockchain puede estar enredada con unas complicadas economía y política de Bitcoin, pero debajo de toda esa charla sobre el dinero, hay un almacén de datos distribuidos sumamente estable y práctico. Todos tienen la oportunidad de actualizar los datos y todos llegan a compartir la respuesta. La gran emoción es el hecho de que todos compartan las mismas respuestas. Es perfecto para los negocios que son frenemies.

Algunos desarrolladores llevan esto aún más lejos y hablan sobre los “contratos inteligentes”, que es otra manera de decir que los bits en la base de datos son lo suficientemente confiables como para que la gente base las cuestiones legales, tales como la propiedad, sobre ellos. Eso no lo puede hacer con una base de datos regular, que puede ser modificada por cualquiera con privilegios administrativos.

 

Comentarios